La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA) es un programa gubernamental cuyo objetivo es proporcionar seguro médico a la mayoría de los ciudadanos y residentes legales de Estados Unidos. Sus principales objetivos son: Obligar a cubrir las afecciones preexistentes; Prohibir que los planes de salud discriminen a cualquier proveedor; Proporcionar prestaciones sanitarias esenciales; Exigir que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses tengan un seguro de salud; y Garantizar que todos los planes de salud proporcionen ayudas a las primas para las personas que no pueden permitirse un seguro de salud.
Prestaciones sanitarias esenciales
La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA) exige que los planes de seguros privados incluyan prestaciones sanitarias esenciales (EHB). Se trata de servicios como la atención preventiva, los medicamentos con receta, la atención de salud mental y los servicios de rehabilitación. Además, todas las aseguradoras que vendan cobertura deben incluir la prestación sanitaria europea.
Una de las disposiciones más controvertidas de la ACA es el mandato que obliga a todas las personas a contratar un seguro o pagar una multa. Pero es sólo una de las muchas disposiciones inescrutables de la ley. Además, los opositores del Congreso han propuesto diversas formas de socavar las prestaciones sanitarias esenciales.
Por ejemplo, el enfoque de referencia para definir la cobertura sanitaria europea ha sido objeto de críticas. Muchos comentaristas sostienen que este planteamiento no cumple la norma reglamentaria de la ACA. Sin embargo, el proceso de elaboración de normas está diseñado para ofrecer a los intereses afectados la oportunidad de impugnar la norma definitiva antes de su promulgación.
Exigir que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses y residentes legales tengan seguro médico
La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA) es una ley aprobada por el Congreso que ha tenido un profundo impacto en la vida de millones de estadounidenses. En 2010, el 16% de los estadounidenses no tenía seguro médico. Antes de que se promulgara la ACA, las compañías de seguros médicos podían denegar la cobertura a las personas o cobrarles por una enfermedad preexistente.
La ACA creó una «Declaración de Derechos del Paciente» para proteger a los consumidores de las prácticas abusivas de las compañías de seguros. En concreto, la ley consagra una norma que obliga a las compañías de seguros a ofrecer prestaciones sanitarias esenciales a todos los asegurados. Esto garantiza que no se deniegue la atención a los pacientes y evita que las compañías de seguros establezcan límites en dólares para determinados servicios.
Otra disposición de la ACA garantiza que todos los estadounidenses tengan acceso a servicios preventivos gratuitos o de bajo coste. Algunos de los servicios cubiertos por la ACA son las pruebas de detección del cáncer, las pruebas de detección de la diabetes, las pruebas de colesterol y las vacunas.
Prohibición de que los planes discriminen a cualquier proveedor
La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, también conocida como Obamacare, ha cambiado las reglas del juego en el sector sanitario. En pocas palabras, exige que las aseguradoras del mercado individual ofrezcan planes asequibles que permitan a las mujeres aprovechar las ventajas del embarazo sin tener que arruinarse en el proceso. Además de la anticoncepción gratuita, la ley también ha eliminado los costes compartidos de los servicios preventivos.
La ACA tiene muchos otros logros notables, como la emisión garantizada, que permite a las compañías de seguros emitir pólizas a cualquier persona, independientemente de su estado de salud preexistente. Además, la ley prohíbe la clasificación por sexos, lo que significa que ya no se puede denegar la cobertura a las mujeres por razones como el sexo o la edad.
En particular, la ACA también introdujo una serie de ventajas, como una serie de pruebas gratuitas de detección del cáncer, el colesterol y otras enfermedades. Incluso los más pobres económicamente pueden optar ahora a estas ventajas.
Asistencia Premium
La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) es un programa que ha cambiado la vida de millones de estadounidenses y que ha mejorado el acceso a la asistencia sanitaria y ha hecho posible que muchas personas sin seguro y con bajos ingresos puedan permitirse una cobertura de calidad. La ACA ha reducido los costes sanitarios a través de créditos fiscales, mercados y reembolsos. También ha protegido a los consumidores de las compañías de seguros que se aprovechaban de ellos. Esta legislación ha salvado miles de vidas y ha reforzado nuestro sistema sanitario.
Antes, las compañías de seguros podían denegar la cobertura a los niños con asma, poner límites de por vida a la atención sanitaria e incluso cancelar la cobertura cuando alguien enfermaba. No se trataba sólo de políticas deficientes, sino de prácticas abusivas. La ACA ha eliminado los copagos por servicios preventivos como las revisiones de hipertensión y colesterol, y ha facilitado revisiones gratuitas de cáncer y otras enfermedades crónicas. La ACA también facilita la obtención de anticonceptivos y vacunas.